Categorías
- Redes (10)
- Git y GitHub (11)
- Desarrollo de software (21)
Git: domina los comandos para añadir archivos de forma eficiente

Preparación del Entorno
Para este tutorial, utilizaremos una carpeta de ejemplo. Puedes descargarla y abrirla en tu terminal de Git (Git Bash).
- Descarga el proyecto: Descarga el archivo .zip aquí.
- Descomprime el archivo y navega a la carpeta usando el comando cd en la terminal.
cd /ruta a la carpeta
Una vez dentro, estamos listos para comenzar.
El seguimiento de archivos en Git es una práctica fundamental para la gestión de proyectos de desarrollo de software. Al realizar múltiples cambios, es crucial organizarlos de forma lógica antes de confirmarlos. Este post explora diversas técnicas para seleccionar y añadir archivos al staging area de Git, lo que permite crear commits limpios y con un propósito claro.
Guía práctica para añadir archivos al staging area de Git
Al trabajar en un repositorio de Git, es común realizar cambios en varios archivos a la vez. En lugar de hacer un solo commit que incluya todos los cambios, la buena práctica sugiere agruparlos en bloques lógicos. Por ejemplo, podrías agrupar los cambios de archivos HTML, CSS o JavaScript por separado. Esto facilita la revisión del historial, la reversión de cambios específicos y mantiene el repositorio más organizado. A continuación, se detallan varias formas de añadir archivos al staging area (escenario) para preparar los commits.
-
Añadir archivos específicos
La forma más básica de añadir archivos a Git es especificando sus nombres. Esto es ideal cuando solo quieres incluir un par de archivos concretos en tu próximo commit.
git add index.html main.html
Este comando añade index.html y main.html al staging area. Si utilizas git status, verás que estos archivos están listos para ser confirmados, formando un bloque específico de cambios.
-
Utilizar comodines para seleccionar múltiples archivos
Cuando tienes un gran número de archivos del mismo tipo (por ejemplo, varios archivos .html) y quieres añadirlos todos de una sola vez, la adición manual es tediosa. Para optimizar este proceso, puedes usar comodines como *.html.
git add *.html
Este comando añade todos los archivos con la extensión .html que se encuentren en el directorio actual. Es una forma eficiente de ahorrar tiempo y asegurarte de que todos los archivos relevantes de un mismo tipo estén en el staging area sin tener que listarlos uno por uno.
El uso de comodines con git add te permite agrupar archivos de forma rápida y sencilla. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este comando solo considera los archivos que están en el directorio raíz del proyecto o en el directorio desde donde se ejecuta el comando.
-
Manejo de archivos en subdirectorios
A veces, tus archivos están dentro de subcarpetas (por ejemplo, /assets/js/). Si intentas usar un comodín desde la raíz, Git podría no encontrarlos.
git add *.js
Como se muestra en la imagen, esto podría generar una advertencia o no funcionar, ya que Git por defecto busca en el directorio actual. La solución es especificar la ruta completa o navegar hasta la carpeta.
Para solucionar esto, debes indicar la ruta completa de la carpeta donde se encuentran los archivos que quieres añadir.
git add assets/js/*.js
Este comando permite a Git encontrar y añadir todos los archivos .js que se encuentran dentro de la carpeta assets/js. Esto demuestra la importancia de la precisión en los comandos, especialmente cuando la estructura de tu proyecto es compleja.
-
Añadir directorios nuevos y vacíos
Un aspecto importante de Git es que no rastrea directorios vacíos. Si creas una nueva carpeta sin archivos dentro, Git la ignorará automáticamente.
Este comportamiento puede ser un problema si necesitas que una carpeta vacía, como /uploads, exista en el repositorio para futuros archivos que los usuarios puedan subir. La solución es crear un archivo “marcador” dentro de la carpeta. Un archivo común para este propósito es .gitkeep.
touch uploads/.gitkeep
El archivo .gitkeep no tiene ninguna función especial en Git; su único propósito es servir como un archivo de marcador para que el directorio no sea considerado vacío y pueda ser rastreado. Una vez que lo añades y lo confirmas, la carpeta uploads estará en el repositorio, lista para recibir nuevos archivos.
Dominar los comandos para añadir archivos a Git es crucial para mantener un historial de commits limpio y organizado. Ya sea que añadas archivos uno por uno, uses comodines o necesites incluir directorios vacíos, estas técnicas te ayudarán a optimizar tu flujo de trabajo y a colaborar de manera más efectiva en cualquier proyecto de desarrollo de software.
Agregados recientemente
- Simplifica tu flujo de trabajo con Git: Crea y usa alias personalizados
- Comandos de Git para añadir directorios de forma recursiva
- Git: domina los comandos para añadir archivos de forma eficiente
- Claves para una arquitectura de software que evoluciona
- Design docs: La clave para tu arquitectura de software
- Qué son los Architecture Decision Records (ADR) y por qué los necesitas
- Cómo usar el Modelo C4 para documentar tu arquitectura de software