Categorías
- Redes (10)
- Git y GitHub (11)
- Desarrollo de software (21)
Comandos básicos de cisco: Una guía práctica para la CLI

Fundamentos de Configuración en Routers Cisco: Comandos Esenciales para Principiantes
En el mundo de las redes, los dispositivos de Cisco son la base de muchas infraestructuras tecnológicas. Este post es una guía práctica con los comandos esenciales para configurar routers Cisco, ideal para quienes se inician en el networking. Aprenderás a navegar por la interfaz de línea de comandos (CLI) y a realizar las configuraciones más comunes.**
Comandos Esenciales para la CLI de Cisco
La interfaz de línea de comandos (CLI) es el método principal para configurar y gestionar los equipos Cisco. Dominar estos comandos básicos te permitirá realizar las tareas más importantes.
- enable
Este comando te da acceso al modo de configuración privilegiada, donde puedes ejecutar comandos de diagnóstico y gestión, y también acceder a otros modos de configuración.
- ?
El signo de interrogación ? es tu mejor aliado. Al usarlo, el sistema te muestra una lista de los comandos disponibles para el modo en el que te encuentras, junto con una breve descripción de su función. Esto es extremadamente útil para explorar las opciones y aprender de forma interactiva.
- config terminal
Este comando te mueve al modo de configuración global. Desde aquí, puedes aplicar cambios que afectan a todo el dispositivo, como asignar un nombre, configurar contraseñas o establecer protocolos de enrutamiento.
- hostname [nombre_del_dispositivo]
Un nombre descriptivo es crucial para la gestión de múltiples dispositivos en una red. Con este comando, puedes asignar un nombre a tu router, lo que facilita su identificación.
Tipos de Conexión y Configuración de Terminales
Para administrar un router, existen diferentes métodos de conexión. Cada uno utiliza una “línea” de configuración específica.
- line vty 0 15
Las Líneas de Terminal Virtual (VTY) se usan para conexiones remotas, como Telnet o SSH. Cisco IOS permite hasta 16 sesiones simultáneas por defecto (de 0 a 15). Si solo necesitas menos sesiones, puedes especificar un rango más pequeño, por ejemplo, line vty 0 4 para cinco sesiones.
Una vez dentro del modo de configuración de la línea, el comando ? te mostrará las opciones disponibles para asegurar la conexión, como password, login y transport input.
- line console 0
La Línea de Consola (Console) es para conexiones directas usando un cable de consola desde una computadora al puerto de consola del router. Solo hay una sesión disponible (0), ya que solo se puede conectar un cable a la vez. Es la forma más segura de acceder a un dispositivo nuevo o si la red está inoperativa.
Configuración de Interfaces y Asignación de IP
Las interfaces son los puertos físicos del router por donde fluye el tráfico de red.
- interface g0/0/0
Para configurar un puerto específico, debes especificar su tipo y número. En este caso, g0/0/0 se refiere a la primera interfaz Gigabit Ethernet del router.
- ip address 192.168.0.1 255.255.255.0
Una vez en el modo de configuración de la interfaz, este comando asigna una dirección IPv4 y su máscara de subred. En este ejemplo, se configura la interfaz g0/0/0 con la dirección 192.168.0.1 y una máscara de 24 bits (/24).
Como se puede ver, la dirección IP ha sido asignada correctamente a la interfaz del router.
Navegación y Gestión de la Configuración
- end
Este comando te regresa directamente al modo de configuración privilegiada desde cualquier sub-modo (como config-if o config-line). Es más rápido que usar exit varias veces.
Contenido Adicional: show Commands
Para verificar la configuración y el estado operativo del router, es crucial saber usar los comandos show.
-
show running-config
Muestra la configuración actual en la memoria RAM del dispositivo. Es útil para verificar rápidamente los cambios que has hecho. -
show ip interface brief
Proporciona un resumen conciso de todas las interfaces del router, sus direcciones IP y su estado (up/down, protocol up/down). Es el comando más rápido para verificar si una interfaz está activa. -
show version
Muestra información detallada sobre el hardware y el software del router, incluyendo la versión de Cisco IOS, la memoria RAM y la memoria Flash.
Agregados recientemente
- Simplifica tu flujo de trabajo con Git: Crea y usa alias personalizados
- Comandos de Git para añadir directorios de forma recursiva
- Git: domina los comandos para añadir archivos de forma eficiente
- Claves para una arquitectura de software que evoluciona
- Design docs: La clave para tu arquitectura de software
- Qué son los Architecture Decision Records (ADR) y por qué los necesitas
- Cómo usar el Modelo C4 para documentar tu arquitectura de software